La notación científica permite expresar cualquier número como el producto de un número entre 1 y 10, y una potencia de 10. Existen dos casos: magnitudes muy grandes y magnitudes muy pequeñas.
1.- Magnitudes muy grandes: se cuenta el número de lugares a la izquierda que debe recorrerse el punto decimal, esto indica el exponente positivo de 10.
Ejemplo 1:
Ejemplo 2:
Ejemplo 3:
Ejemplo 4:
Ejemplo 5:
Ejemplo 6:
Ejemplo 7:
Escriba 1,000 en potencias de 10.
Solución:
Ejemplo 8:
Escriba 100 en potencias de 10.
Solución:
Ejemplo 9:
Escriba 10,000 en potencias de 10.
Solución:
Ejemplo 10:
Escriba 1,000,000 en potencias de 10.
Solución:
En general se tiene que:
2.- Magnitudes muy pequeñas: se cuenta el número de lugares a la derecha que debe recorrerse el punto decimal, esto indica el exponente negativo de 10.
Ejemplo 1:
Ejemplo 2:
Ejemplo 3:
Ejemplo 4:
Ejemplo 5:
Ejemplo 6:
Ejemplo 7:
Escriba 0.1 en potencias de 10.
Solución:
Ejemplo 8:
Escriba 0.000 001 en potencias de 10.
Solución:
Ejemplo 9:
Escriba 0.01 en potencias de 10.
Solución:
En general se tiene que:
Algunos ejemplos adicionales son:
Ejemplo 1
Expresa con notación científica el siguiente número:
528
Solución:
Ejemplo 2
Expresa con notación científica el siguiente número:
0.7
Solución:
Ejemplo 3
Expresa con notación científica el siguiente número:
6,900
Solución:
Ejemplo 4
Expresa con notación científica el siguiente número:
35,000,000
Solución:
Ejemplo 5
Expresa con notación científica el siguiente número:
0.021
Solución:
Ejemplo 6
Expresa con notación científica el siguiente número:
0.000 000 99
Solución:
Ejemplo 7
Expresa con notación científica el siguiente número:
730,000
Solución: