El último dato es el más simple de todos los modelos de pronóstico de series de tiempo. Pero debemos tener cuidado de solo aplicarlo a una serie estable, que no presente tendencia ni estacionalidad. También, se le conoce como modelo ingenuo por su excesiva simplicidad.
Fórmula
Notación:
Ft – pronóstico del siguiente periodo t
Dt – valor observado de la demanda en el periodo t
La fórmula nos dice que el pronóstico siempre se mantendrá entorno a los datos históricos, y que replicará la serie histórica con un periodo de desfase.
Ejemplo
Consideremos las ventas semanales de un cierto producto:

Podemos notar que las ventas de las 16 semanas no presentan tendencia, es decir, no crecen ni decrecen sostenidamente, por el contrario, se mantienen alrededor de una media de 51 unidades vendidas por semana. Tampoco, muestran estacionalidad, es decir, un patrón de fluctuación a intervalos regulares. Las ventas se comportan como una serie estable.

Debemos notar que no existe un dato histórico D0 para calcular un pronóstico de las ventas para la primera semana F1, entonces, debemos comenzar calculando un pronóstico F2 para la segunda semana utilizando D1:
Y así sucesivamente hasta calcular el pronóstico F17 asociado a la semana 17 utilizando el valor real observado D16 en la semana 16
La siguiente tabla muestra los valores pronosticados para cada semana:

Al graficar ambas series se observa el pronóstico es una réplica de la serie histórica con un periodo de desfase. Es por esta razón que el último dato solo debe utilizarse con series estables, pues en presencia de tendencia será imposible que este modelo registre tal comportamiento.

Pronóstico: En la semana 17 se venderán 58 unidades.