Selección de frases célebres cortas de Karl Marx.
- La familia burquesa se basa en el capital, en el lucro privado.
- En la ciencia no hay un amplio camino real y sólo puede alcanzar sus alturas radiantes aquel que, sin temor al cansancio, trepa por sus pedregosos senderos.
- El hombre es el ser supremo para el hombre.
- Nadie combate la libertad; a lo sumo combate la libertad de los demás. La libertad ha existido siempre, pero unas veces como privilegio de algunos, otras veces como derecho de todos.
- La manera de cómo se presentan las cosas no es la manera como son; y si las cosas fueran como se presentan la ciencia entera sobraría.
- La teoría del comunismo se puede reducir a una oración: Abolir toda propiedad privada.
- El ejecutivo del Estado moderno no es otra cosa que un comité de administración de los negocios de la burguesía.
- Los seres humanos hacen su propia historia, aunque bajo circunstancias influidas por el pasado.
- Los filósofos se han limitado a interpretar el mundo de distintos modos; de lo que se trata es de transformarlo.
- En las etapas precapitalistas de la sociedad, el comercio gobierna a la industria. En la sociedad moderna ocurre al contrario.
- La religión es el opio del pueblo.
- El poder político es simplemente el poder organizado de una clase para oprimir a otra.
- El comunismo no priva al hombre de la libertad de apropiarse del fruto de su trabajo, lo único de lo que lo priva es de la libertad de esclavizar a otros por medio de tales apropiaciones.
- Hegel dice en alguna parte que todos los grandes hechos y personajes de la historia universal aparecen, como si dijéramos, dos veces. Pero se olvidó de agregar: una vez como tragedia y la otra como farsa.
- Tiemblen, si quieren, las clases gobernantes, ante la perspectiva de una revolución comunista. Los proletarios, con ella, no tienen nada que perder, como no sea sus cadenas. Tienen, en cambio, un mundo entero que ganar.
- Si amas sin despertar amor, esto es, si tu amor, en cuanto amor, no produce amor recíproco, si mediante una exteriorización vital como hombre amante no te conviertes en hombre amado, tu amor es impotente, una desgracia.
- La forma del proceso social de vida, o lo que es lo mismo, del proceso material de producción, sólo se despojará de su halo místico cuando ese proceso sea obra de hombres libremente socializados y puestos bajo su mando consciente y racional.
- La burguesía prepara crisis más extensas y más violentas y reduce los medios para prevenirlas.
- La forma del proceso social de vida, o lo que es lo mismo, del proceso material de producción, sólo se despojará de su halo místico cuando ese proceso sea obra de hombres libremente socializados y puestos bajo su mando consciente y racional.
- La religión es el reconocimiento del hombre mediante un rodeo, a través de un mediador.
- Los seres humanos hacen su propia historia, aunque bajo circunstancias influidas por el pasado.
- Toda la historia de la sociedad humana, hasta la actualidad, es una historia de lucha de clases.
- La tradición de todas las generaciones muertas oprime como una pesadilla el cerebro de los vivos.
- La desvalorización del mundo humano crece en razón directa de la valorización del mundo de las cosas.
- La burguesía no solo forja su propia destrucción, sino también a su propio sepulturero: el proletariado.
- Los filósofos se han limitado a interpretar el mundo de distintos modos; de lo que se trata es de transformarlo.
- Para el capitalismo la libertad significa libertad de comercio, libertad de comprar y vender, no verdadera libertad.
- Los seres superiores creados por la fantasía religiosa no son más que el reflejo fantástico de nuestra propia esencia.
- El capital no tiene en cuenta la salud y la duración de la vida del obrero si la sociedad no le obliga a tenerla en cuenta.
- Un hombre que gasta su vida entera en la realización de unas pocas tareas sencillas no tiene ocasión de ejercitar su entendimiento.
- Mi primer trabajo, emprendido para resolver las dudas que me asaltaban, fue una revisión crítica de la filosofía hegeliana del Derecho.
- La religión aporta satisfacciones imaginarias o fantásticas que desvían cualquier esfuerzo racional por encontrar satisfacciones reales.
- Para poder oprimir a una clase es preciso asegurarle unas condiciones que le permitan, por lo menos, arrastrar su existencia de esclavitud.
- En la sociedad comunista, el trabajo acumulado no es más que un medio para ampliar, enriquecer y hacer más fácil la vida de los trabajadores.
- Los hombres contraen determinadas relaciones de producción que corresponden a una determinada fase de desarrollo de sus fuerzas productivas materiales.
- La clase dominante pretende mantener las relaciones productivas tal y como existen en la sociedad, mientras que el interés de la clase ascendente es destruirlas.