Skip to content
Navegación
  • Inglés
  • Ortografía
  • Acentuación
  • Capitales
  • Conjuntos
  • Productos notables

Celebérrima

15 Fotos del Glaciar Perito Moreno – Lugares turísticos del mundo

El glaciar Perito Moreno es una enorme masa de hielo que se ubica en el sur de Argentina, y forma parte del Parque Nacional de Los Glaciares.

Dos brazos del Lago Argentino se extienden hacia el oeste, el brazo sur conduce al glaciar que tiene unos 5 kilómetros de ancho y que se levanta hasta unos 74 metros sobre el agua.

Mampu en Pixabay

El glaciar tiene unos 170 metros bajo el agua.

wmilena30 en Pixabay

El glaciar puede avanzar hasta dos metros diarios. Unos 730 metros por año.

nanmartinav en Pixabay

Forma una represa natural que provoca un desnivel de hasta 30 metros con el resto del lago.

acuatro en Pixabay

Las filtraciones naturales de agua crean abovedamientos que terminan en desprendimientos de grandes masas de hielo que sorprenden a los turistas siendo una de las mayores atracciones del lugar.

Douglas Scortegagna en Flickr. Attribution 2.0 Generic (CC BY 2.0)

Su nombre es en honor a el director del museo de la Sociedad Científica Argentina: Francisco Moreno. Moreno fue un incansable explorador de la zona sur de Argentina.

David en Flickr. Attribution 2.0 Generic (CC BY 2.0)

El Parque Nacional de Los Glaciares tiene más de 300 glaciares en sus 724 mil hectáreas.

Douglas Scortegagna en Flickr. Attribution 2.0 Generic (CC BY 2.0)

Se cree que el glaciar crece con el tiempo, aunque se debate si crece, mantiene su masa, o decrece.

JDubya59 en Pixabay

La gran afluencia de turistas motivo que se construyeran instalaciones a unos cientos de metros para observar la imponente masa de hielo.

Mampu en Pixabay

Algunos se aventuran a contratar los servicios de algún guía especialmente entrenado para caminar sobre el glaciar.

Borja García de Sola Fernández en Flickr. Attribution 2.0 Generic (CC BY 2.0)

En 1881, se firmó un tratado entre Argentina y Chile dejando el glaciar bajo la soberanía argentina.

Douglas Scortegagna en Flickr. Attribution 2.0 Generic (CC BY 2.0)

El glaciar recibió otros nombres antes de la firma del tratado, la Oficina de Hidrografía Chilena financió una expedición en la que Juan Tomás Rogers fue el primero en observar la majestuosidad del glaciar, lo nombró Francisco Gormaz en honor al director de dicha oficina.

Deensel en Flickr. Attribution 2.0 Generic (CC BY 2.0)

Unos años después, Rudolph Hauthal lo encontró y lo llamó Bismark en honor al canciller prusiano, Hauthal trabajaba para la Comisión Argentina de Límites.

Deensel en Flickr. Attribution 2.0 Generic (CC BY 2.0)

Fue hasta 1899 que recibió el nombre de Glaciar Perito Moreno.

Deensel en Flickr. Attribution 2.0 Generic (CC BY 2.0)

Como dato curioso se tiene un pequeño insecto que pasa toda su vida en el hielo y es endémico de la Patagonia, se le conoce como dragón de la Patagonia.

Nestor Galina en Flickr. Attribution 2.0 Generic (CC BY 2.0)

Aquí un video tomado con un dron.

Relacionados:

  • Mapa de la República Argentina con nombres de provincias y capitales
  • 14 fotos de Machu Picchu – Lugares turísticos del mundo
  • 20 fotos de Albania – Lugares turísticos del mundo
  • 9 fotos de punta Cana, República Dominicana – Lugares turísticos del mundo
  • 7 Fotos de Berat, Albania – Lugares turísticos del mundo
  • 17 Fotos de la Bahía Halong, Vietnam – Lugares turísticos del mundo
  • Cataratas del Iguazú – Lugares turísticos del mundo
  • Isla de Comino en Malta – Lugares turísticos del mundo
  • México en fotografías
  • Castillo Conwy en Gales y sus alrededores

Buscar

+ Populares

  • 100 Ejemplos de siglas y su significado
  • Mapa República Mexicana con nombres y división política para imprimir
  • Ejemplos conjuntos infinitos
  • Acaso o a caso - cómo se escribe
  • Ejemplos elementos naturales y sociales (primaria)
  • Ejemplo y fórmula volumen de un cilindro
  • Orden de una matriz – Definición y ejemplo
  • Conjunto vacío definición y ejemplos
  • Subconjuntos definición y ejemplos
  • Componentes de una serie de tiempo (pronósticos)

Otras temáticas:

  • Ángulos
  • Áreas geométricas: fórmulas y ejemplos
  • Volúmenes geométricos: fórmulas y ejemplos
  • Factorización: casos y ejemplos
  • Cifras significativas: operaciones y ejemplos
  • Notación científica: operaciones y ejemplos
  • Lugares del mundo
  • Mapas para colorear e imprimir
  • Vocabulario básico en francés y español
  • Punto de equilibrio contable: definiciones y ejemplos
  • Perímetros geométricos: fórmulas y ejemplos
  • Cómo escribir matemáticas con LaTeX: ejemplos
  • Biografías cortas
  • Refranes
  • Adivinanzas
© Celeberrima.com 2021
  • Política de privacidad y cookies
  • Contacto
Usamos cookies con fines estadísticos y de mercadotecnia. Si sigues navegando aceptas su uso. No se muestran anuncios personalizados al EEE y se ha restringido el procesamiento de la información para CCPA.Estoy de acuerdoSaber más y configuración